Este ha sido uno de esos talleres que no quieres que se acaben. Un ritmo distinto, una energía diferente, un grupo maravilloso que ha captado a la perfección la esencia del objetivo. Os contamos un poco cómo fue.
El pasado 8 de julio iniciábamos el taller intensivo de teatro (o taller de verano como solemos llamarlo). El propósito: un acercamiento al medio teatral y la construcción de una escena desde sus cimientos, trabajando cuerpo, voz y texto.
El primer día fue muy satisfactorio: las presentaciones nos dejaron de nuevo la oportunidad de hablar sobre uno de los lemas más importantes de Mos Teatre, el «Actúa ahora«. Algunos de los nuevos alumnos, nos contaban su historia acerca de cómo nos han encontrado, qué esperan del taller y cuál ha sido su experiencia sobre los escenarios y coincidían en que había algo ahí, un gusanillo, algo en el sotano (como dice Rocky) que lucha por salir. El teatro, en mayor o menor medida, ha tenido un peso determinante en algunas de las decisiones de su vida y ahora han visto la oportunidad perfecta para volver a subir a un escenario.
Después de las presentaciones, llegó el momento de encontrarnos corporalmente. Al tratarse de un taller intensivo (5 sesiones de 3 horas) pudimos aprovechar y tomarnos el tiempo necesario para realizar una amplia toma de contacto con nuestro cuerpo y el espacio en el que íbamos a trabajar. Veníamos de la recta final del taller permanente en el que, bajo una presión mucho mayor, superábamos la recta final del curso con la preparación y representación del montaje, por lo que era necesario detenernos y prestar mayor atención al detalle, a resetearnos.
Tras una intensa sesión dedicada exclusivamente a la corporalidad del actor y la actriz, pasando por la concentración, la intuición, la escucha y la improvisación partiendo de la frescura, nos centrábamos en el análisis de unos textos que proponíamos para definir qué escena iban a interpretar las alumnas/os. Dedicando siempre una primera parte al cuerpo y la improvisación, a lo largo de las otras sesiones fuimos construyendo el dibujo de las escenas que acabaríamos representando el último día. El resultado fue fantástico. Las actrices y actores pudieron tomarse el tiempo que necesitaban para llegar a comprender y asimilar (Sobre todo, corporalmente) las escenas que iban a trabajar. El ritmo fue imprescindible para poder abordar con calma el trabajo y que el resultado del proceso fuera tan positivo.
Nos tomamos el último día para, tranquilamente, representar las escenas y realizar alguna improvisación en la que, si cabía, el grupo terminó de unirse aún más. Ha sido un taller precioso con el que terminamos esta temporada, que nos da energías para volver con más teatro. ¡Hasta pronto!
Ha sido una experiencia inolvidable, para repetir. Unos compañeros estupendos dirigidos por un gran Profe.
Thanks for your strategies. One thing really noticed is that often banks plus financial institutions know the dimensions and spending patterns of consumers plus understand that plenty of people max outside their cards around the trips. They correctly take advantage of this real fact and then start flooding a person’s inbox plus snail-mail box by using hundreds of no interest APR credit cards offers shortly when the holiday season closes. Knowing that if you are like 98% of the American public, you’ll jump at the chance to consolidate credit card debt and transfer balances to 0 APR credit cards. bbbbbba https://headachemedi.com – buy Headache pain meds
cyclomune 0.1% eye drops cost cyclosporine pharmacology
That is a really good tip especially to those fresh to the blogosphere. Brief but very precise info?Many thanks for sharing this one. A must read post! Torrie Marlin Sherline
We use cookies and tracking technologies to improve your browsing experience on our website. By browsing our website, you consent to our use of cookies and other tracking technologies. Jenna Gregoor Akerley